Continuamos recabando las impresiones que nos trasladan los participantes de esta nueva edición 2022 del Programa Cultiva, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
Esta semana hemos visitado la explotación de Alfonso Yuste Becerra ubicada en Obejo, un encantador pueblo cordobés, y de conocer a Antonio Jesús, el joven ganadero cacereño que ha disfrutado de esta extraordinaria experiencia. ¿Queréis saber qué tal le ha ido? ¡Seguid leyendo!
Lo primero, ¿podrías hablarnos un poco de ti y de tu proyecto? ¿Qué te llevó a querer dedicarte a la agricultura?, ¿te viene de familia?
Hola me llamo Antonio y soy de un pueblo de Cáceres. Llevo dedicado a la ganadería cuatro años, desde 2019, y tengo ganado vacuno y ovino. Mi familia siempre se ha dedicado a la ganadería y desde pequeño siempre he estado en el campo, así que sí, desde pequeño tengo vocación por ser ganadero.
¿Qué te motivó a apuntarte al Programa Cultiva 2022?
Me apunté porque desde un primer momento quería seguir estudiando sobre ganadería, pero como no vi la manera de hacerlo decidí, a través de asociaciones, preguntar si había algún curso para poder obtener conocimientos sobre agricultura y ganadería. Así fue cómo descubrí el Programa Cultiva y decidí probar la experiencia.
Durante tu estancia en Córdoba has podido visitar parcelas pastoreadas por los animales de la explotación y apreciar sus beneficios sobre el medio ambiente, ¿qué te ha parecido? ¿Lo ves cómo una buena manera de prevenir los incendios que últimamente están asolando nuestro país?
Los animales puedan cuidar el campo y lo puedan limpiar de la maleza, lo que está muy bien, ya que así no tiene que meter mano el hombre para hacer cortafuegos.
Otra de las partes más llamativas de tu formación es que has podido ver cómo funciona el ciclo completo, es decir, desde el cuidado de los animales hasta la comercialización directa de la carne. ¿Qué te ha llamado más la atención?, ¿la experiencia te ha aportado alternativas que no habías valorado antes?
El Libro Digital de Ganadería, el tema de la contratación de empleados para el campo y la contabilidad. Han sido, todos ellos, aspectos que me han explicado a lo largo de estos días y que me han llamado mucho la atención.
Yo, por ejemplo, nunca había hecho trashumancia y los dueños de la explotación me han contado que lo hacen todos los años. Me gustaría hacerlo alguna vez.
Recomendaría vivir esta experiencia porque, aparte de que conoces otras explotaciones, conoces una ciudad nueva. No conocía Córdoba ni Obejo y es una experiencia que te puede enriquecer a nivel de conocimiento.
El objetivo del Programa Cultiva es poder aprender de otros compañeros de profesión que llevan años dedicándose a esto e intercambiar experiencias y conocimientos. ¿Qué elemento o detalle destacarías de lo que has podido aprender durante tu estancia? ¿Crees que podrás trasladar los conocimientos aprendidos a tu propio proyecto a corto/medio plazo?
He aprendido el manejo en extensivo de la ganadería en Obejo y el tema del pastoreo con los animales. Nuestros animales los tenemos en extensivo, acotados por alambrada, y el 90% se alimentan del campo, aunque siempre les echamos algo de pienso para tenerlos cerca. Todo lo que estoy aprendiendo en la estancia pretendo trasladarlo a mi explotación y ponerlo en marcha.
Por último, ¿recomendarías vivir una experiencia similar a otros compañeros de profesión?
Recomendaría vivir esta experiencia porque, aparte de que conoces otras explotaciones, conoces una ciudad nueva. No conocía Córdoba ni Obejo y es una experiencia que te puede enriquecer a nivel de conocimiento. Es una buena experiencia, por lo que recomendaría que la gente que pueda lo haga.
Además de con Antonio Jesús, también hemos tenido el placer de charlar un rato con Alfonso Yuste, el dueño de la explotación ganadera protagonista de esta visita. Con él hemos podido hablar sobre su explotación, sus inicios en el mundo ganadero y la importancia del pastoreo y el manejo del ganado para prevenir los incendios.
Queremos saber un poco más de ti y de tu proyecto. ¿Podrías presentarte y contarnos más sobre tu explotación y cómo surgió? ¿La profesión ganadera te viene de familia?
Soy Alfonso Yuste, vecino de Obejo en Sierra Morena (Córdoba), y soy ganadero de toda la vida. Esto me viene de mis padres, que eran ganaderos, y como veis nosotros hemos podido seguir con ello, poco a poco. Tenemos una explotación de vacas en extensivo y, como hoy en día llueve poco, tenemos que estar a todas horas echándolas de comer.
¿Por qué te ofreciste a participar dentro del Programa Cultiva 2022? ¿Qué características crees que tiene tu explotación y el trabajo que haces en ella que pueda interesar a los jóvenes que participan en el programa?
Me ofrecí para que vinieran chavales y se fijaran en el manejo que nosotros llevamos en la explotación y puedan aprender de ello, aunque sea diferente a lo que ellos tienen; por lo que nos cuentan, tienen fincas más valladas y de manejo más sencillo.
Veo bastante bien que el ganado se pastoree para limpiar la finca por el tema de los incendios y así evitamos que se hagan tantos cortafuegos.
Una de las características más llamativas de tu explotación es el fomento que hacéis del pastoreo y el manejo del ganado para la prevención de incendios. ¿Puedes contarnos un poco más de este tema? ¿Te parece una buena forma de prevenir los incendios que últimamente están asolando nuestro país?
Veo bastante bien que el ganado se pastoree para limpiar la finca por el tema de los incendios y así evitamos que se hagan tantos cortafuegos. Aquí, por ejemplo, la mayoría de fincas no tienen cortafuegos porque se perdieron las subvenciones que se daban y en el 2005 hubo un fuego y ardió todo el campo donde no había ganado.
El Programa Cultiva, aunque va dirigido principalmente a la formación de jóvenes agricultores y ganaderos, también se trata de un intercambio de experiencias y conocimientos entre compañeros de profesión. Cuéntanos, ¿qué te ha aportado esta experiencia?, ¿qué has aprendido tú de Antonio Jesús?.
De Antonio Jesús he aprendido que, por ejemplo, en su zona (Cáceres) el ganado lo tienen acotado con vallas y es más fácil de manejar. Además, su ganado es más selectivo que el que nosotros tenemos, creo que porque su terreno es menos duro que el nuestro.
La edición 2022 del Programa Cultiva ha sido tu primera vez en este proyecto, ¿qué te ha parecido la experiencia?, ¿recomendarías a otros profesionales del sector que se ofrezcan a enseñar su explotación a otros agricultores?
Para todos los que quieran apuntarse al Programa Cultiva recomendaría la experiencia totalmente. Además, para los jóvenes ganaderos interesados, aquí estamos, os vamos a enseñar cualquier aspecto de nuestro manejo y nuestro día a día.